En Gaztelueta trabajamos con un modelo educativo que procura la atención personalizada de todos los alumnos. Así, cada uno puede alcanzar un desarrollo integral de sus capacidades y de su persona.
Resultados EVAU y acceso a las mejores universidades
El 100% de nuestros alumnos termina Bachillerato y la gran mayoría se matricula en los grados que han elegido como primera opción. El 88% de los alumnos que actualmente está cursando Bachillerato entró en el colegio en 1º de primaria o en la etapa de infantil.
Ranking mejores colegios
En el Curso 24/25 Gaztelueta ha sido seleccionado entre los 100 mejores colegios de España según el ranking publicado por El Mundo, situándose en 4º lugar en el País Vasco.
Otros reconocimientos este curso y en ediciones anteriores han sido la inclusión en la prestigiosa lista de los 100 mejores colegios de España según los ránkings Forbes y El Español.
En el Curso 23/24 Gaztelueta ha obtenido notables reconocimientos, destacando su inclusión en la prestigiosa lista de los 100 mejores colegios de España según los ránkings Forbes y El Español.
También ha obtenido en enero de 2024 el Sello “Micole 2024”, plataforma para buscar colegio y que cuenta con más de 5 millones de usuarios. Con este sello, se reconoce a Gaztelueta como uno de los mejores colegios de España de 2024.
Premios en Olimpiadas Científicas
La trayectoria en competiciones científicas es significativa, con ocho medallas en Olimpiadas de Física y Química en los últimos siete años. La participación activa en Olimpiadas tanto en fase autonómica como nacional, resalta el rendimiento académico del alumnado. En 2023, cuatro alumnos fueron clasificados como finalistas en la Olimpiada de Física obteniendo la medalla de oro y de bronce en la fase autonómica clasificándose para la Olimpiada Nacional de Física. En 2024, un alumno ha logrado el tercer puesto en la Olimpiada de Física del País Vasco clasificándose también para la Fase Nacional.
Títulos oficiales Inglés
Gaztelueta está reconocido como centro examinador oficial por el British Council para las titulaciones de Cambridge. El 80% de los alumnos finaliza 2º de Bachillerato con la obtención de FCE (First Certificate) y además, un 55% lo hace también con CAE (Advanced) o Superior. Cuenta con distintos proyectos de internacionalización así como programas de intercambio.
Atención personalizada y refuerzo educativo
La atención personalizada es para nosotros un pilar fundamental. Se dedican más de 265 horas semanales a horas de refuerzo, grupos pequeños de trabajo, auxiliares de conversación... (Si además añadimos las horas de tutoría estaríamos hablando de 490 horas semanales en total)
Deportes en Gaztelueta
Instalaciones: Gaztelueta tiene 17.000 m2 dedicados al deporte, un tercio de su superficie total. Campo de fútbol, piscina, 2 pistas de pádel, pistas de multideporte cubiertas y un completo polideportivo son algunas de nuestras instalaciones.
Más de 400 alumnos, distribuidos en más de treinta equipos de fútbol, baloncesto, balonmano y atletismo participan en actividades deportivas federadas representando a Gaztelueta.
Competimos en cuatro disciplinas deportivas:
Fútbol: 125 alumnos compiten en torneos oficiales en las categorías de Alevín, Infantil, Cadetes y Juveniles. La deportividad es el signo distintivo de nuestros equipos.
Balonmano: Contamos con siete equipos de balonmano en todo el colegio. Es un deporte con gran tradición, ya que logramos estar en la división de honor en los años 60.
Baloncesto: Existe un alto nivel deportivo en nuestros equipos de baloncesto. Los entrenadores logran sacar lo mejor de los chavales. Numerosos alumnos juegan en estos equipos.
Atletismo: Compatible con los otros tres deportes, se aprenden distintas disciplinas de atletismo y los alumnos pueden participar en competiciones locales, autonómicas y nacionales.
Más de 400 alumnos participan en Gaztelueta de nuestros Sports Campus y actividades que todos los años se organizan en las vacaciones de junio, julio y primeros días de septiembre.
Proyectos nacionales e internacionales de innovación educativa
Alumnado de Bachillerato ha sido premiado en el curso 2023-2024 en el certamen Startinnova, un concurso de ideas de negocio que impulsa la innovación y el emprendimiento entre los jóvenes. Este éxito se enmarca en el Proyecto de Empresa Simulada de la asignatura de Economía. Los estudiantes tienen la oportunidad de formar equipos y crear su propia empresa virtual con el objetivo de proporcionarles una experiencia realista en el mundo empresarial. La final tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad del País Vasco.
Forensic Science: Finalista de los I Premios STEAM Euskadi Sariak 2020. Proyecto educativo internacional en Bachillerato y avalado por instituciones como Innobasque, la Ertzaintza o la Universidad del País Vasco, entre otros, en el que participan 450 alumnos de 15 países y más de 13 colegios e institutos de Euskadi. El objetivo del proyecto es fomentar las habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics) de los alumnos a través de la Ciencia Forense.
Greenpower: Premio de Innovación 2019 de la Asociación de empresas de Bizkaia (Bizkaired). Más de 20 colegios participan en el concurso Greenpower, avalados por distintas empresas. 130 bólidos construidos por equipos de Inglaterra, Singapur, China, EE.UU., Polonia o Portugal en la carrera de Silverstone. Este proyecto pretende inculcar en los estudiantes, de una manera muy atractiva, el compromiso por el medio ambiente, a través de la construcción de eléctricos no contaminantes y elaborado, en la medida de lo posible, con materiales reciclados o biodegradables.
First Lego League: Los alumnos participan todos los años en la competición internacional FIRST LEGO League (FLL), utilizando desafíos temáticos para involucrar a los estudiantes en la investigación, la resolución de problemas y la ciencia. En la pasada edición consiguieron el 1º premio al diseño y comportamiento del robot.
Beebots y robótica desde los 3 años: El proyecto del colegio en Educación Infantil para trabajar las habilidades analíticas a través de las competencias STEAM y la robótica, ha sido reconocido como ganador de los V Premios Revista Escuela Infantil.
Gaztelueta forma parte de la International Boy’s Schools Coalition (IBSC), una coalición internacional de colegios de educación diferenciada para chicos que aglutina centenares de colegios de 20 países (de 5 continentes) y que permite, a nivel internacional, intercambiar experiencias y evolucionar juntos hacia sistemas de enseñanza más aplicados y relacionados con la vida real.
En octubre de 2023, alumnos de secundaria del colegio llegaron a ser finalistas en los premios "Derecho y Sociedad" del Programa RSA del Bufete RocaJunyent. Este reconocimiento subraya la participación del colegio en programas que promueven el conocimiento del valor cívico de las leyes.
El alumnado de primaria ha obtenido, en junio de 2023, el primer premio de la mano del presidente de Repsol, Antonio Brufau, en la 2ª edición de los Premios Zinkers de la El alumnado de primaria ha obtenido, en junio de 2023, el primer premio de la mano del presidente de Repsol, Antonio Brufau, en la 2ª edición de los Premios Zinkers de la Fundación Repsol sobre energía y sostenibilidad. Este galardón reconoce a las mejores iniciativas de primaria y secundaria.
La reciente solicitud de autorización para el Bachillerato Internacional (IB) en las etapas de infantil y primaria y la reciente solicitud de autorización en la etapa de secundaria, subraya el compromiso por la excelencia académica del colegio.
También se hace hincapié en la formación continua del profesorado por medio de cursos. Los últimos especializados en Reggio Emilia (Italia), Aprendizaje Cooperativo y Disciplina Positiva. La formación en Competencias Digitales para todo el profesorado refleja la adaptación a las demandas educativas contemporáneas.
La responsabilidad hacia el desarrollo profesional del claustro se refleja a través de otros programas internacionales, como el Programa de Grandes Libros de la Universidad de Navarra, con visitas a Harvard y Boston o también por medio del Programa Erasmus, por medio de la cual, los alumnos participan activamente en proyectos y colaboran con estudiantes de otros países mediante intercambios. Esta iniciativa ha llevado a profesores, que también se benefician del programa, a visitar centros educativos europeos para explorar espacios educativos innovadores y participar en proyectos de innovación. A su vez, el colegio ha recibido visitas de diversos países interesados en su proyecto educativo.
Solidaridad y servicio a los demás
Más de 340 horas anuales son las que los alumnos dedican a actividades solidarias y de servicio a los demás.
La Asociación Ireki, que ayuda a coordinar las distintas actividades de solidaridad en el colegio, ha sido premiada con el Premio Barakaldo Solidario XIII edición por su labor de interés social. Entre sus variadas iniciativas sociales, que lleva muchos años promoviendo, está el acompañamiento a ancianos de la residencia que la Fundación gestiona en Barakaldo por parte de alumnos del colegio.
Además de todas las acciones previstas para todas las etapas durante el curso, en noviembre de 2024 antiguos alumnos han coordinado una campaña de ayuda con motivo de la DANA de Valencia. En febrero de 2023, llevaron a cabo una acción similar tras el terremoto en Turquía, demostrando un fuerte compromiso social y solidario.
Servicios
Servicio de Comedor. Gaztelueta cuenta con dos comedores y dos cocinas propias, dotadas con la equipación necesaria para elaborar una cocina sana y natural. Cuenta también con el asesoramiento de un nutricionista que supervisa cada menú y ofrece una propuesta nutricional equilibrada, también de las cenas, teniendo en cuenta el menú diario de comidas del colegio. Mensualmente se envía a las familias los menús de las comidas.
Más de 25 menús diferentes son los que se elaboran diariamente para poder atender las necesidades nutricionales de cada uno.
Servicio de Autobús. El servicio de autobuses dispone de 10 rutas que nos permiten abarcar amplias zonas geográficas: Getxo, Barakaldo, Santurce, Bilbao, Berango, Sopelana, Plencia, Laukariz, Castro Urdiales, etc
Ampliación de la oferta de extraescolares: se ha ampliado la oferta ofreciendo en los últimos cursos también Pádel, Ballet, gimnasia deportiva o hockey patines junto a un amplio listado de actividades.
Datos generales de Gaztelueta
Número de alumnos: 1213. El 88% desarrolla toda su etapa escolar en Gaztelueta.
Número de familias: 740
Número de profesores: 108 ( dos profesores por cada 15 alumnos en la etapa de 0-2 años y un profesor por cada 15 alumnos desde el segundo ciclo de la etapa de infantil).
Número de alumnos por aula: El número de alumnos máximo por clase varía en función de la edad de los alumnos. Así por ejemplo, las aulas de cunas no superan los 8 alumnos y en las aulas de 1 año no superan los 13 alumnos. En las aulas de 2 años no superan los 18 alumnos y a partir de las aulas de 1º de Infantil (3 años), las aulas no superan los 25 alumnos.
Media de edad del profesorado: 41 años.
Media de experiencia profesional: 17 años.
Nº antiguos (Asociación Alumni): más de 7.000
Porcentaje de alumnos matriculados que son hijos de antiguos alumnos: 33%
Nivel de satisfacción general de las familias con el colegio: 8,8
Nota con la que el personal del centro califica su orgullo de pertenencia al colegio: 9
Nº de metros cuadrados de zona verde: 52.969 m2.
Entrevistas entre padres y tutor: Tres entrevistas por año es la media de tutorías que mantiene cada familia con el tutor/a. Es uno de los aspectos que hace de Gaztelueta uno de los mejores colegios de Bizkaia.
Más de 10.000 entrevistas con padres y alumnos cada año.
Número de sesiones formativas y educativas para padres, cursos de orientación familiar cada año: 140.